Prevén inauguración oficial del Sambil La Candelaria para mayo de 2023
Freddy Cohen, presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo), considera que la recuperación del centro comercial Sambil de La Candelaria en Caracas, refleja una apertura del Estado hacia el sector privado.
«Yo pienso que hay un giro», ya que a su juicio, han disminuido los temas de expropiaciones.


Relató que durante los últimos 13 años los propietarios del Sambil mantuvieron acercamientos con el gobierno para definir la situación del inmueble.
«Nunca perdimos la esperanza que se iba a regresar. Siempre confiamos mucho que la medida no perduraría y hoy podemos decir, valió la pena recuperar la edificación»
Un año más de espera
Cohen no descartó una apertura oficial hacia mayo 2023.
«Si ya esperamos tanto tiempo podríamos hacerlo el 28 de mayo que es el día del Sambil, sería importante hacer una apertura hacia esa fecha», dijo en entrevista para el Circuito Onda.
Dijo que está ansioso con la entrega de la infraestructura, agregó que el equipo de ingenieros y técnicos están evaluando las áreas para que los comerciantes puedan adecuar y remodelar las tiendas.
Un regalo para Caracas
«Lo vemos como un reto bonito para darle a La Candelaria y Caracas, estamos seguro que vendría gente del este al centro de Caracas», precisó.
Precisó que esperan contar con incentivos fiscales
Y agregó que actualmente hay muchos nuevos emprendimientos en el país.
«Gente que pasaron el tema político a un segundo plano e iniciaron emprender porque se dieron cuenta que nos vamos a quedar aquí, que nuestro camino es emprender, generar empleos y trabajar, esa es la única manera que nosotros pensamos que podemos salir adelante de la mano de la empresa privada».
Procesos poco transparentes
La presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel, aseguró que el madurismo está avanzando con un proceso de “adjudicación a mis amigos” de lo expropiado en el pasado.
“Lamentablemente están ocurriendo eventos que calificamos como adjudicación a mis amigos»
Explicó que lo que realmente está ocurriendo en algunos casos es que los están privatizando.
«Pero ni siquiera se lo han ofrecido a sus dueños originales y más bien han sido adquiridos por otras empresas o personas naturales sin que medie ningún proceso transparente”, dijo.