Madurismo anticipó que marzo será el séptimo mes consecutivo con inflación de un dígito

La vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, en su memoria y cuenta, durante la sesión especial de la Asamblea Nacional se encargó de ir en contra de lo que denominó «medidas coercitivas unilaterales» y destacó el trabajo del madurismo para enfrentar esas circunstancias.

«Cuando íbamos a los bancos donde Venezuela tenía sus recursos financieros líquidos, estaban bloqueados», acotó Rodríguez.

Dentro de las «bondades económicas» de la administración de Maduro, resaltó que en febrero de 2022 el precio del dólar creció apenas un 15%,.

A su juicio, ese comportamiento significa que se está revaluando la moneda nacional en un 6%.

“El precio del dólar oficial gobierna al dólar paralelo”, agregó.

Más promesas petroleras

Afirmó que Venezuela elevará su producción petrolera a 2 millones de barriles diarios en 2022.

El aumento de la producción de crudo para el año en curso responderá, según Rodríguez, a lo que denominó una “progresiva de sectores productivos”.

Sostuvo que forma parte de las políticas económicas implementadas desde 2018 por parte de la administración que ella representa.

Época de conversaciones

Indicó que a través del Consejo Nacional de Economía se ha retomado las conversaciones con gran parte del sector privado venezolano.

“Se reactivó el diálogo institucionalizado con el sector privado».

Cortesía

Inflación y abastecimiento

Anticipó que marzo será el séptimo mes con inflación de un dígito en el país, y que en cuatro años el sistema CLAP se ha incrementado en un 44%.

Balance de sanciones

«Las sanciones significaban: Bloqueo de cuentas, fueron robados 31 toneladas de oro; no existe una sanción impresa, pero por sobrecumplimiento están robados», manifestó.

Explicó que el «sobre cumplimiento» de las sanciones ha bloqueado 7.000 millones de dólares, puntualizó.

¿Recuperación eléctrica?

Pese a que los problemos eléctricos persisten en diversos estados del país insistió que «se recuperó un 22% el sistema eléctrico y en un 18% la distribución de agua».

Además, dijo que en el año 2021 el sistema Patria entregó 600 millones de bonos a 13 millones de personas.