Veinte países pidieron la reanudación urgente del diálogo para “restaurar la democracia” en Venezuela
Durante una reunión el pasado 15 de febrero, Estados Unidos, la Unión Europea y otros 18 países, reafirmaron su compromiso con una solución negociada liderada por Venezuela para restaurar la democracia en ese país.
Según publicaron en Internet, los participantes acogieron con beneplácito el trabajo de la Misión de Observación Electoral de la UE y la importancia del marco de diálogo y negociación integral e incremental lanzado el 13 de agosto de 2021 en la Ciudad de México.
Democracias del mundo en acuerdo
Debemos mencionar que en la reunión asistieron los representantes de: Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Panamá, Paraguay, Portugal, España, Suecia y Reino Unido.
Los gobiernos de los mencionados países aseguran que el diálogo y la negociación son pasos importantes para la comprensión común de las condiciones necesarias para la realización de elecciones legislativas y presidenciales transparentes.
Sobre los comicios presidenciales, aseguran que deben realizarse a más tardar en 2024. Además, ratificaron su apoyo a una oposición democrática inclusiva, diversa y unificada en Venezuela.
Elecciones presidenciales libres y justas
Además, los representantes de los mencionados países afirmaron que es necesario que en Venezuela se lleven a cabo elecciones presidenciales libres y justas, la liberación inmediata e incondicional de todos los detenidos arbitrariamente, y la independencia del poder judicial.
También hablaron sobre el derecho de los partidos políticos y de los individuos a participar en el proceso político sin restricciones, la independencia de las autoridades electorales, igualdad e inclusión para garantizar, la participación plena e igualitaria de las mujeres en la vida social, económica y política.
Al mismo tiempo. abogaron por el derecho a la libertad de expresión, el fin de las violaciones de los Derechos Humanos, como una de las condiciones fundamentales para que las instituciones democráticas en Venezuela, puedan florecer.
Reanudar las negociaciones en México
Uno de los puntos de discusión, fue reanudar -urgentemente- las negociaciones inclusivas en México de buena fe, en el espíritu del Memorando de Entendimiento firmado en la Ciudad de México.
Además, resaltaron la necesidad de un acuerdo sobre un organismo electoral independiente e imparcial, con máxima autoridad sobre el proceso electoral, y sobre un sistema de justicia independiente e imparcial, actuando únicamente como garante de las libertades políticas, condiciones cruciales para un proceso electoral libre y justo para 2024.
Los participantes se comprometieron en apoyar al pueblo de Venezuela y abordar la grave situación humanitaria de Venezuela.
Además, dieron la bienvenida a un acuerdo entre todos los actores políticos en Venezuela para permitir un acceso transparente y sin restricciones a la asistencia humanitaria, que incluye alimentos, medicamentos, vacunas y otros elementos críticos relacionados con el COVID-19.