Temor en Polonia por bombardeo a base cercana a su frontera
Según informaron a una radio polaca, el bombardeo por cohetes rusos ocurrido la noche del pasado sábado en el Centro Internacional de la Paz y la Seguridad, es el resultado de un sinfín de muertos «simbólicos», ya que se trata de una base de entrenamiento de voluntarios internacionales que hace sÓlo una semana fue visitada por instructores de la OTAN.
Centro «Tres Espadas»
Debemos mencionar que el centro militar ubicado a unos 20 kilómetros de la frontera polaco-ucraniana, fue también el centro de operaciones de las maniobras “Tres Espadas” en donde participaron 1.200 soldados polacos, lituanos, estadounidenses y ucranianos en 2021.
A través de un mensaje difundido en internet el pasado domingo 13 de marzo, el ministro de Defensa ucraniano, Oleksiy Reznikov, confirmo que “Rusia atacó el Centro Internacional para la Paz y la Seguridad cerca de Leópolis”.
Instructores extranjeros trabajan aquí. Se verifica la información sobre los efectos del fuego.
Además, agregó que todo esto se trata de un «nuevo ataque terrorista (…) cerca de la frontera UE-OTAN”.
¿Cuándo ocurrió el ataque?
El terrible ataque ocurrió el pasado sábado 12 de marzo, al día siguiente de unas declaraciones del viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, donde afirmó que “el suministro continuo de armamento (hacia Ucrania) desde varios países no es sólo un movimiento peligroso, es un movimiento que convierte a estos convoyes en objetivos legítimos”.
Kamala Harris, vicepresidenta norteamericana, en su reciente visita a Polonia, recordó el compromiso que tiene Estados Unidos con «el artículo 5 de la OTAN», el cual «es férreo”.
Por esa razón, aseguró:
Estamos preparados para defender cada pulgada de territorio OTAN.
Sigue la llegada de los refugiados a Polonia
A su vez, continúa la llegada masiva de refugiados a Polonia desde Ucrania, cifras oficiales polacas aseguraron que unas 1,6 millones las personas han atravesado la frontera huyendo de la guerra, mientras que 82.100 llegaron en las últimas 24 horas.
Las principales y grandes ciudad de Polonia se encuentran abarrotadas por la cantidad de personas que acuden a los centros de absorción, acogida y asistencia instalados en estaciones de tren y locales públicos y han hecho un llamamiento a los países de la Unión Europea para que se facilite el flujo de refugiados hacia otros países europeos.