Colombia: Señalan al ELN como autor material de asesinatos en la Trocha 51 de Boconó
El ELN nuevamente siembra el miedo en las vías de Colombia. La Trocha 51, ubicada en el departamento del Norte Santander, Cúcuta; se ha convertido en lugar ideal para realizar asesinatos ante la mirada inerte de las autoridades de seguridad nacional colombianas.
No es la primera vez que ocurre un asesinato en esta trocha, ya que el 19 de febrero de este año en ese mismo lugar ocurrió un doble homicidio. Ni policía o el ejercito se involucran para enfrentar al grupo irregular ELN; que al parecer gana terreno cada día más.
Dan muerte a una mujer de 30 años con disparos en su rostro.
Este domingo, los grupos irregulares hicieron nuevamente de las suyas. En esta ocasión la víctima fue una mujer identificada como Andreína Galue Pabón, de 30 años, según la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc). El organismo informó que «fue secuestrada la noche del sábado, por un grupo de hombres armados, presuntamente del ELN; que llegó antes de la medianoche a su casa. Ubicada en Pedro María Ureña (Venezuela), llevándosela a la fuerza para asesinarla al otro día de al menos seis balazos»; quedando su cadáver sobre la calle.
Extraoficialmente
Según información de vecinos, desconocidos se llevaron a la mujer a una finca en la población de Tienditas; donde permaneció al menos 24 horas. Posteriormente fue trasladada hasta el sector Boconó en la Trocha 51; la mataron de varios disparos en la cabeza, la mano izquierda, la frente y el oído derecho.
La autopsia reveló que a la mujer la obligaron a atravesar el río Táchira para llegar hasta la trocha. Se dio a conocer que aparentemente la víctima era contrabandista; por lo que se presume que el crimen fue producto del no pago de una ‘vacuna’ a este grupo armado ilegal que tiene presencia en la zona de frontera.
Trocha 51, semanalmente uno o dos homicidios
Este paso fronterizo llamado la Trocha 51 empieza a ver con frecuencia la aparición de cuerpos masacrados a sangre fría a manos de grupos irregulares en la zona; situación que no es desconocida para las autoridades desde hace varios meses.
Actualmente quienes residen cerca, saben que en cualquier momento puede aparecer un grupo de hombres fuertemente armados con una o dos personas; las matan casi en la mitad del Anillo Vial Oriental y se regresa tranquilamente, esto con total impunidad.
Esta misma historia se ha repetido en varias oportunidades, no solo en este lugar; sino también en el corregimiento Juan Frío, de Villa del Rosario, y en la vía a San Faustino.
“Por acá no se ve casi el cuadrante y cuando pasa, va rápido. Por este camino se mueven migrantes y mercancía, pero eso no le importa a la Policía”, comentó residentes a medios locales de Colombia.
Muertes en la 51
- El 20 de enero fue hallado un cadáver de un hombre, entre 30 y 35 años; muerte ocasionada por cuatro balazos.
- El 18 de febrero, dos hombres fueron asesinados también a bala, en el Anillo Vial Oriental; luego de salir de la trocha. Juan Carlos Padilla Calderón, de 50 años, fue una de las víctimas de esa noche.
- El 28 de marzo fue hallado sin vida un hombre, no ha sido identificado. La víctima tenía los brazos y las piernas amarradas y quemadas. Recibió seis puñaladas en la espalda y abdomen.
Hablan las autoridades
El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, general Óscar Moreno, informó que la zona contará con un grupo de efectivos de seguridad para garantizar la vigilancia constante de las trochas fronterizas con Venezuela. Sin embargo, señaló que, “desde allá (Venezuela) es que están trayendo a las víctimas y nos las asesinan acá en este lado de la frontera”.
Por otra parte, llama la atención a los medios locales la incomodidad que expresan algunos miembros de la seguridad en relación a que los medios documenten estos asesinatos. Un claro ejemplo sucedió la noche del domingo, cuando un teniente quiso obstruir el trabajo de un equipo periodístico de este medio y aseguró que, “los medios solo saben hablar m#$%&”.