Niños ucranianos con cáncer llegaron España para continuar tratamiento
Unos 30 niños enfermos de diferentes tipos de cáncer llegaron con sus familias a la base aérea de Torrejón, en Madrid. Recibidos por la ministra de Defensa de España, Margarita Robles.
Mañana llegará a España un avión del @EjercitoAire con 30 niños ucranianos enfermos de cáncer y sus familias, para que puedan reanudar su tratamiento oncológico interrumpido por la guerra. Se hará cargo de ellos la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 10, 2022
Niños ucranianos con cáncer
Sánchez también detalló que ya está lista toda la logística para recibir y alojar refugiados en España. El proceso se coordinará desde Madrid, Barcelona y Alicante, donde ya existían importantes comunidades ucranianas antes de la invasión, y estos centros velarán por la protección de los derechos de los refugiados.
“Mientras esté con nosotros se sentirá como en casa, y para aquellos que quieran trabajar, pueden hacerlo”.
Visitamos uno de los centros de acogida de refugiados ucranianos/as habilitados en España. Vamos a atenderles, a garantizar sus derechos y a agilizar todos los trámites para que el tiempo que estén aquí se sientan como en su país. Seremos de nuevo ejemplo de solidaridad. pic.twitter.com/nPNX1yzvSi
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 10, 2022
“Todos estamos de acuerdo en que Putin, con lo que está haciendo, está provocando una guerra contra la democracia; contra los valores que representa la democracia, la forma de vivir y entender la sociedad, vivir en libertad, con derechos. Y no vivir bajo un régimen autoritario como el que representa en Rusia.
Sentenció:
En este sentido podemos decir que la lucha del pueblo ucraniano hoy es también la lucha de España y de Europa y, yo diría, de la mayor parte del mundo” puntualizó.
La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, que patrocinó la llegada de los niños a España junto con la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica, detalló que los niños serán atendidos en hospitales públicos especializados en el tratamiento de cánceres infantiles.
Más de 2,5 millones de personas han huido de Ucrania desde que Rusia comenzó su ofensiva militar contra el país el 24 de febrero.