Mapa rojito: Esto fue lo que pasó en las elecciones regionales
El Consejo Nacional Electoral (CNE) a cinco minutos para las 12 de la medianoche, ya tenía un resultado irreversible, casi todo el país se vistió de rojo, sólo tres estados de los 20 pudieron lograr la mayoría opositora.


El CNE reportó una participación de 41,80% en las elecciones regionales y municipales que se llevaron a cabo este domingo, anunció en su primer boletín. Cojedes, Zulia y Nueva Esparta, consiguen consolidarse como estados opositores, con una trayectoria anteriormente chavista.
El presidente del CNE, Pedro Calzadilla, informó que los candidatos del PSUV ganaron la mayoría de las Gobernaciones y Alcaldías, incluyendo Caracas, la capital del país. El ente comicial habilitó a 21.159 846 venezolanos para que acudieran a los centros de votación y eligieran a sus representantes a 3.082 cargos públicos.
La población votó para escoger a 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores y más de 2.471 concejales. El próximo 26 de noviembre corresponderá a los pueblos indígenas elegir a sus representantes.
Irregularidades en todo el país
En Carabobo se presentó una situación mientras el candidato a la Gobernación en la región, discutía con la coordinadora del centro electoral, colegio universitario Monseñor Talavera, porque pretendía dejar pasar un solo periodista dentro de la mesa. Ante esto la coordinadora mientras se exasperaba, perdió el conocimiento por unos segundos.
Periodistas en el hecho mostraban sus credenciales que les permitía el acceso a las instalaciones del centro electoral, pero la mujer hacía caso omiso a ello. Supuestamente era hipertensa y no había tomado las pastillas ese día.
Por otro lado, cuando el candidato a la reelección, Rafael Lacava, ejerció su derecho al sufragio, contaba que varios periodistas dentro del centro electoral en Puerto Cabello.
#EnVideo 🎥 🇻🇪 En medio de una acalorada discusión con Enzo Escarano, la Coordinadora del centro electoral del colegio Monseñor Calavera, en San Diego, estado Carabobo, se desmayó.
Vía: @reylisrangel #eleccionesenvenezuela #21nov #elecciones #política #cima360news pic.twitter.com/YEU5zLCbvI
— Cima360 (@cimanewsdigital) November 21, 2021
Muerte y violencias en Zulia
Asimismo en Zulia se presentaron irregularidades como encuentros violentos donde en uno de los centros electorales ocurrió un tiroteo que dejó varios heridos y un muerto.
“Desde tempranas horas se tuvo conocimiento de un evento en el Edo. Zulia, donde fallece un hombre y resultan heridas otras dos. De inmediato se desplegaron las comisiones para determinar la realidad de los hechos. Hasta ahora en las primeras pesquisas desvinculan el hecho con el proceso que se lleva a cabo”, publicó el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Douglas Rico en Twitter.
#EnVideo 🎥🇻🇪 De manera violenta transcurre la jornada electoral en el Estado Zulia.
Un Tiroteo a mano de presuntos colectivos dejó a un ciudadano gravemente herido en el colegio Madre Laura del barrio El Callao de San Francisco. #21Nov #Elecciones pic.twitter.com/sMZIOyiZQl— Cima360 (@cimanewsdigital) November 21, 2021
Rifas y regalos en puntos rojos disfrazados de colores
Por otro lado para «ganar votos» los puntos rojos se llenaron de rifas y regalos para quienes votaran por los candidatos rojos el candidato a la reelección oficialista de la gobernación de La Guaira, José Alejandro Terán, ofreció durante su campaña electoral becas del popular juego basado en NFT, Axie Infinity.
También muchos venezolanos llamaron a la abstención con la etiqueta #YoNoVoto.
Aquí sin ninguna duda ganó la abstención la gente dijo #YoNoVoto #BastaYa 👏👏👏👏👏👏👏 pic.twitter.com/iAPGpwSkeG
— Yezi Seijas🇻🇪♥️🇩🇪 (@YeziSeijas) November 22, 2021
Mensaje cordial a quienes participaron en un nuevo fraude electoral.#Venezuela#YoNoVoto pic.twitter.com/hEZQhDqMVO
— Yumi ت (@KrajitaOfficial) November 22, 2021
https://twitter.com/catirerecargado/status/1462511128601374735
¡¡¡ Prohibido Olvidar !!!#VenezuelaNoVota #VenezuelaNoVotaEl21 #YoNoVoto pic.twitter.com/zq6HeWPH8G
— dejanira silveira (@dejanirasilveir) November 20, 2021