Sector salud exige libertad para enfermeras detenidas

Las detenciones de dos enfermeras en el estado Anzoátegui han desatado una serie de protestas y pronunciamientos por parte del gremio.  Ada Macuare y Jhoana Perales son las dos enfermeras del ambulatorio Ali Romero de Barcelona, que desde este 21 de julio fueron detenidas por funcionarios policiales de «manera arbitraria» en su lugar de trabajo  y hasta la fecha los familiares desconocen su paradero.

El día de ayer, la presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras exigió su inmediata liberación

“Toda mi solidaridad y apoyo con las colegas Lcdas Ada Macuare y Jhoana Perales, Enfermeras del Ambulatorio Ali Romero de Barcelona Edo Anzoátegui, quienes fueron detenidas de manera arbitraria en su sitio de trabajo por funcionarios policiales. Exigimos su libertad inmediata”, publicó en Twitter Ana Rosario Contreras

La dirigente del gremio de enfermeras, hizo un llamado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que se pronuncie ante lo ocurrido.

El periodista Miller Alvino respondió a una usuaria de Twitter que las enfermeras las detuvieron, porque “habrían denunciando la situación que vive el ambulatorio”.

“Exigir el derecho a trabajar en condiciones decentes, seguras y con salarios suficientes no puede ser considerado un delito», puntualizó Contreras.

Alvino dio a conocer que “las enfermeras estarían detenidas en la sede de la Dirección de Investigaciones Penales (DIP) de la PNB, en Barcelona. el Movimiento de trabajadores de la salud de Anzoátegui exige igualmente la liberación inmediata de sus colegas Ada Macuare y Jhoana Perales”.